
Aunque la imagen de un líder pudiese aparentar el ser una persona seria, inteligente, invencible e infalible, en otras palabras podría decirse que invulnerable, pero, de ser así, sería entonces considerado un líder desconectado de su gente, por lo cual, para lograr una conexión real con sus colaboradores el líder deben tener la mezcla correcta de actitudes y aptitudes para desempeñar su rol de manera exitosa, como por ejemplo la práctica de la vulnerabilidad, la cual involucra la capacidad de exponerse y abrirse a la gente, como consecuencia volverse más auténtico.
La vulnerabilidad es varias veces mal entendida como debilidad, pero esto no necesariamente tiene porqué ser así, es una forma de conducirnos e interactuar con nuestros semejantes con la cual estamos dispuestos a dar a conocer nuestra personalidad, gustos, deseos, limitaciones y otros rasgos de nuestra esencia como personas.
Liderazgo
Antes de hablar de la vulnerabilidad en un líder es importante recordar lo que involucra ser un líder. El liderazgo se caracteriza por la capacidad que tiene alguien, para poder comunicarse con un grupo de personas, poder influir en sus emociones para poder dirigirlas de mejor manera y ser un conducto de las ideas del grupo así como pretender desarrollar un sentido de pertenencia en el mismo, con el fin de llevar a cabo acciones o actividades.
Una de las características que casi nunca se menciona y que resulta ser clave en el desarrollo de un buen líder, es su capacidad de mostrarse como un líder “vulnerable”. La vulnerabilidad es la fuente que propicia la innovación, la creatividad y el cambio. Mostrar nuestra vulnerabilidad y autenticidad nos ayuda, en primer lugar, a ser conscientes de nosotros mismos, y ese es un gran paso para la gestión emocional, y en segundo lugar, nos permite conectar honestamente con las personas, transmitiendo credibilidad y confianza, y generando un clima posibilitador e inspirador donde asumir riesgos, equivocarse y aprender, son clave para el crecimiento personal, del equipo y de la organización.
Vulnerabilidad en el liderazgo
La vulnerabilidad no es un arma secreta ni un consejo de negocios, ni siquiera podríamos decir que es una emoción o algo inherente a una persona, sino que es la forma en la que nos conducimos hacia otros mostrando nuestro sentir. Esto es algo que rompe el paradigma estándar anterior de un líder que debería ser una persona con puño de hierro, temple de acero y siempre con todas las respuestas; este estilo quizá en algún punto de nuestra historia humana pudo verse adecuado debido a las condiciones en las que se desenvolvía la humanidad en ciertos momentos y lo que querían transmitir a los otros, por ejemplo un jefe de una tribu que se dedicaba a cazar tenía que demostrar fiereza y agresividad para motivar a los que lo seguían, un general en una guerra tenía que generar confianza con base en la glorificación de la causa, etcétera.
¿Entonces esto significa que el liderazgo es una cualidad adaptable, es decir, que podemos asignar más o menos vulnerabilidad a determinada situación?
Para conocer más sobre vulnerabilidad en el liderazgo te invitamos a descargar nuestro whitepaper gratuito.