Anthares

Brainstorming para tu negocio

¿Has escuchado que dos cabezas piensan más que una? ¡Ahora imagínate tener muchas cabezas pensando juntas cómo resolver un problema! De eso se trata el brainstorming, una técnica de co-creación en el que un grupo de personas se reúne para pensar en ideas que ayuden a alcanzar un objetivo específico de una organización, solucionar un desafío o encontrar la causa de un problema que se esté presentando.

Esta técnica es especialmente útil cuando los equipos de trabajo se enfrentan a retos complejos que requieren de una solución creativa. Sin embargo, hacer un brainstorming no se trata simplemente de poner a varias personas en una misma sala a pensar juntas. Por el contrario, requiere metodología, disciplina y de una serie de decisiones que influirán en el éxito de tu reunión.

Después de haber hecho decenas de sesiones de brainstorming, aprendíer de los errores y de las buenas prácticas que tiene esta técnica. Así que, te explicaré el paso a paso para planear tu próximo ejercicio de co-creación y obtener cientos de ideas que podrán ser útiles en la resolución de tu problema de negocio.

¿Cuál es el objetivo del brainstorming?

A diferencia de lo que muchas personas piensan, esta técnica no tiene como objetivo obtener una gran idea, o la solución definitiva. El fin principal de hacer una brainstorminglluvia de ideas es obtener una gran cantidad de posibilidades distintas para resolver un problema (en marketing digital, por ejemplo), crear una campaña, lanzar un producto, entre otros.

Esto implica que en tu sesión debes aceptar la posibilidad de obtener muchas ideas inviables, difíciles de ejecutar o descabelladas. Pero no te preocupes, este es el tipo de iniciativas que abrirán tu mente a nuevas posibilidades y un pensamiento creativo, te darán pie a las mejores estrategias para cumplir con tu objetivo.

Con esta premisa en mente debes asegurarte de que al momento de juntar a tu equipo de trabajo, todas las personas se sientan cómodas para expresar las cosas que se les vienen a la cabeza y crear una tormenta de ideas.

No hay peor enemigo de un espacio de cocreación que el miedo a ser juzgado o frases como: “eso no va a funcionar” / “eso ya lo hicimos antes y no dio resultado”.

Deja claro desde el principio que todas las ideas son bienvenidas, que está prohibido juzgar o calificar negativamente las ideas de los demás y que cada persona tendrá como reto sacar el mayor número de ideas y crear mapas mentales, sin importar su profundidad o nivel de detalle.

También puede interesarte