Anthares

¿Tu organización es ágil?

"No porque un proceso lleve años funcionándonos, significa que sea la mejor manera de hacerlo”
-David Neeleman.

Te reto a que te tomes estos minutos para analizar la forma en que tus procesos se han llevado a cabo en los últimos años, los resultados y tal vez, los dolores de cabeza que te han provocado. Es hora de comenzar a cambiar nuestra mentalidad, aprender a romper la monotonía que nos arrastra cada día a sentimientos de estrés, fatiga y pérdida de motivación.

¿Qué es una organización ágil?

Según McKinsey & Company, una organización ágil es una red de equipos en una cultura centrada en las personas que funciona en ciclos rápidos de aprendizaje y toma de decisiones facilitados por la tecnología, por el contrario una organización tradicional es una estructura jerárquica, estática y organizada en silos, donde los objetivos y los derechos de toma de decisiones se transmiten desde la cima de la jerarquía. 

El trabajar en silos no aparece en los organigramas, sin embargo, se adopta el pensamiento de quienes trabajan allí. Se ha demostrado que, mientras tener una mentalidad y comportamientos de silos que aumente, el resultado económico de la empresa, decrece.

Los silos complican los flujos de información porque la información para la toma de decisiones debe fluir hacia arriba, para luego bajar hasta el nivel del silo en donde las tareas deben de ser ejecutadas. La empresa con silos se hace lenta y pierde agilidad.

Ahora, el miedo a la tecnología es una verdad en la sociedad actual pero la realidad es que no son nuestros enemigos, sino nuestros aliados para alcanzar mejores resultados comerciales. Para romper con este mito te invitamos a leer nuestro artículo Los robots…¿sustitutos de los humanos?

La tecnología como aliado.

La Automatización Robótica de Procesos es una tecnología que permite automatizar tareas repetitivas y aburridas en diferentes áreas empresariales y lo más importante, ayudan a que los trabajadores se centren en realizar actividades que generan valor a la empresa. 

El costo de una solución puede representar apenas el 20% del salario mensual de los empleados con trabajo ininterrumpido, eliminación de errores, incremento de productividad, etc. Actualmente tanto las empresas como las personas debemos estar  lo más actualizados posible en cuanto a avances tecnológicos para mantenernos en el camino de la competencia y expectativa de los clientes, y los procesos no son la excepción.

Pero no te preocupes, hoy traemos para tí éste checklist gratuito que te permitirá diagnosticar la agilidad y eficiencia de tus procesos e identificar cuales son aquellos que debes mandar a tu “lista de procesos a automatizar”.

También puede interesarte