
La selección de las contraseñas es un tema muy importante al momento de crear cuentas, pero ¿sabes realmente qué tipo de contraseñas son las más seguras?
Aquí les informaremos...
...sobre cómo seleccionar una contraseña segura y qué aspectos considerar en su creación.
¿Te interesa la seguridad informática? Revisa nuestro blog y descubre cómo protegerte.
Se ha revelado en un estudio que la contraseña más usada en México y el mundo es 123456, pero ¿sabías que esta se puede descifrar en menos de 1 segundo?.
Es por ello que, te recomendamos evitar el uso de contraseñas consideradas como “comunes”. Considera lo siguiente, este es un rango de tiempo que toma hackear las contraseñas más comunes en México:

- "1234" se descifra en 1 segundo
- "america" se descigra en 2 minutos
- "princesa" se descifra en 17 minutos
- "cruzazul" se descifra en 3 horas
Te compartimos una página donde podrás generar contraseñas totalmente seguras: “Generador de contraseñas”.
¿Te das cuenta? Los nombres de equipos populares de futbol, como América, Chivas y Cruz Azul, también son los favoritos de los mexicanos a la hora de elegir contraseñas, pero además de ello son las que más tiempo pueden llegar a tardar a comparación de las más comunes, siendo «cruzazul» una de las más difíciles de descifrar.
He aquí los mejores consejos para tener en cuenta al crear tus contraseñas:
Utiliza contraseñas complejas.
Asegúrate de que tu contraseña tenga al menos 12 caracteres e incluya mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Google recomienda utilizar algún pasaje de un libro o una cita de una película que sea importante para ti. Puedes incluso convertir una abreviatura en contraseña utilizando la primera letra de cada palabra de una oración.
No uses información personal.
Evita incluir información que otras personas puedan descubrir fácilmente. Este tipo de información incluye tus iniciales o apodo, los nombres de tus hijos o tu mascota, las escuelas o universidades a las que asististe, y fechas importantes como cumpleaños o aniversarios.
Evita reutilizar contraseñas.
Aunque puede ser cómodo utilizar la misma contraseña para todas tus cuentas, esto le facilita el trabajo a los hackers, pues solo deberán descifrar una para tener acceso a todas tus cuentas.
Cambia tus contraseñas constantemente.
Los expertos en seguridad recomiendan cambiar las contraseñas cada 90 días para mantener tus cuentas a salvo.
Usar frases completas.
Crear una contraseña basada en una frase completa. Por ejemplo, puede ser la estrofa de una canción, algo que nos guste hacer o una cita famosa.
Combinar caracteres.
Utilizar el espacio dentro de una contraseña o las tildes en algunas palabras, los cuales son caracteres que también funcionan para reforzar las contraseñas. Como la mayoría de los sistemas te exige números dentro de los passwords, el experto sugiere cambiar algunas letras por números en las frases que conjuguemos:
Mantener tus contraseñas en libreta.
La mejor forma de guardar nuestras contraseñas es en una libreta a papel y pluma, para con ello garantizar que ningún fallo técnico de nuestros dispositivos nos corte la posibilidad de acceder a nuestros sitios y plataformas.
Sigamos estos consejos para tener siempre una contraseña segura y efectiva, recuerden que la seguridad de la información es importante en nuestro día a día.
Descubre más análisis y consejos de seguridad en nuestro blog.
